En PRODESSA consideramos la educación como un derecho de fundamental importancia, el cual puede dotar a las personas de instrumentos para el ejercicio pleno y efectivo de todos los otros derechos -políticos, culturales y económicos-. La educación puede ser una importante herramienta para la liberación de los pueblos, así como un vehículo fundamental para el fortalecimiento de sus identidades culturales. Sin embargo, la educación puede ser lo contrario: instrumento de reproducción de relaciones de dominación y discriminación. Consideramos que la educación, para desempeñar un papel liberador, debe cumplir ciertos requisitos de calidad, criticidad y pertinencia cultural, características de los procesos educativos que impulsamos en distintos niveles del sistema educativo nacional.
Actualmente, esta área de trabajo impulsa el programa Kemon Ch’ab’äl en tres áreas geográficas: Zona centro y suroriente del departamento de Quiché; San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez; Zona Reyna, Uspantán, Quiché. Además de ello, se proporciona apoyo pedagógico a varios institutos rurales de educación de nivel medio, y se impulsa en distintos departamentos un diplomado de especialización en la mediación de la lectura, destinado a docentes de distintos niveles.